Coordinación de violencia.
Objetivos:
-
Difusión masiva y estudio del protocolo de género de la UNAM.
-
Talleres, círculos de conferencias y actividades para dar a conocer los tipos de violencia y como identificarlas.
-
Promover los derechos sexuales de niñas y adolescentes a partir de proyectos como "Yo Soy Mía".

"Si el presente es lucha, el futuro es nuestro."
Frida Mendoza
Psicología FES Zaragoza
Tengo 20 años. Lo que más me gusta es pasar tiempo con mi familia, mis amigas y mi novio disfruto escuchar sus voces y sus risas A Girl Up UNAM le agradezco que me haya abierto las puertas para ser parte de este maravilloso proyecto, donde he crecido personalmente y académicamente, ya que me ha brindado herramientas; pero sin duda, lo que más le agradezco es el compromiso que tiene con las mujeres y niñas.
Ariadna Moreno
Facultad de Derecho
¡Hola! estudio en la facultad de Derecho de la UNAM y soy egresada de la prepa 5, me encanta el café, pasar el rato con amigas y siempre me gusta aprender de todas las personas que conozco. Si tuviera que definirme en tres palabras diría que soy curiosa, atrevida y persistente.
A un año de colaborar en Girl Up UNAM le agradezco las conexiones constantes con personas maravillosas, las amistades que me ha brindado, pero sobre todo las herramientas de las que me ha dotado para evolucionar como persona, haciéndome más empática, vulnerable y más fuerte.

"Estando juntas, ya nada nos puede derrumbar."
Coordinadoras.
Proyectos
Actividades internas.
2. Proponer ideas para nuevos proyectos.
1. Participar en proyectos del club.
3. Moderar mesas de diálogo.
4. Crear lazos con distintos especialistas.
